Este departamento depende directamente de Administración Municipal.
Funciones Generales
Administrar y mantener plataforma de transparencia y los sistemas informáticos con que cuenta la municipalidad y departamento de educación.
Mantener enperfectas condicionesde funcionamiento el sistema informático Municipal, la operatividad de la red y los equipos, así como las bases de datos y programas.
Velar por el buen uso del equipamiento computacional e informático por parte de los funcionarios (as).
Apoyar técnicamente a los usuarios (as) y las diferentes unidades municipales en el uso de los recursos computacionales e informáticos, a objeto de lograr su mejor aprovechamiento en los distintos procesos en los cuales se esté utilizando o se pretenda utilizar.
Atender en forma oportuna las necesidades de las distintas unidades municipales, entregando orientación y guía en cuanto a la incorporación de la informática en los distintos procesos administrativos y la obtención de los mejores resultados por su aplicación.
Disponer del soporte técnico necesario para los sistemas en aplicación.
Custodiar y preservar la utilización de la información y de las inversiones en materia de sistemas.
Elaborar y proponer planes de reposición de equipos y actualización de programas. (originales)
Proveer e implementar los sistemas de operación que se definan ya sea con recursos propios o externos.
Velar por el buen funcionamiento de los Teléfonos del Municipio, adoptando medidas tendientes a racionalizar el uso de líneas.
Mantener altos niveles de conectividad de información entre las unidades municipales.
Presta el soporte necesario para la emisión de informes de las aplicaciones de gestión que permitan encausar una adecuada toma de decisiones.
Atender toda otra materia que ordene la Administración Municipal.
Funciones Específicas
Encargado de transparencia Activa y Pasiva.- Esto requierellevar a cabo los requerimientos de la Ley Nº 20.285 sobre acceso a la información pública (Ley de Transparencia): Esto conlleva administrar portal de Transparencia Municipal, ver transparencia Activa, subir planillas mensuales ( dentro de los primeros 10 días hábiles de cada mes ) y subir planillas anuales, ver transparencia Pasiva, derivar todas las solicitudes que lleguen al portal, hacer los decretos de autorización para su respuesta, subir archivos y enviar respuestas a solicitantes dentro de los días hábiles expuestos por la ley.-
Encargado o Coordinador SINIM (Sistema Nacional de Información Municipal), esto conlleva a llenar encuestas y subir información acerca de la gestión municipal, (esto permite entregar a las autoridades municipales y al público, una herramienta que les permita autoevaluar la gestión, comparando series históricas o indicadores de municipios de similares características). (http://www.sinim.gov.cl/)
Encargado de Hardware computacional:Esto conlleva, arreglar los computadores municipales cuando fallen, hacer modificaciones si estos lo requieren. Asesorar en la compra de parte y piezas. Hacer instalación de software de impresora y asesorar en la compra de estas.
Encargado de Software Municipal. – Ayuda en la toma de decisiones para la obtención de nuevos programas o actualizaciones de los que ya están instalados. Además, ayudar a tomar la mejor decisión de los sistemas nuevos que se implementarán (administrar solo software original), también se encarga de:
a.- Nexo entre empresa de escritorios Virtuales (MDS) y empresa proveedora de Software de gestión municipal (CASCHILE). Llevar el vínculo con estas empresas para la creación, edición y eliminación de usuarios, administrar claves, permisos y horarios de uso. b.- Ayuda unidad de personal, en administración de sistema de asistencia Biométrico, huellas y creación, edición y eliminación de funcionarios, huellas y rostro. Ver que los relojes instalados en distintas dependencias funcionen y estén conectados a internet. –
Nexo entre las compañías externas proveedoras de Internet y telefonía. Tener trato directo con ejecutiva, administrar sistema interno de telefonía para dar acceso a llamadas como: anexo, locales, internacionales y celulares.
Administrar plataforma de correos institucionales, generar, editar eliminar correos. –
Encargado de Seguridad de la Información de la Municipalidad, lo que consiste principalmente en proteger los recursos de información de la Municipalidad y la tecnología utilizada para su procesamiento, frente a amenazas, internas o externas, deliberadas o accidentales, con el fin de asegurar el cumplimiento de los conceptos de confidencialidad, integridad y disponibilidad, partes claves de la seguridad de la información y la protección de datos.
Encargado de plataforma Lobby, administrar sujetos pasivos de la plataforma, creando y eliminando funcionarios que estén dentro de la ley. Esta plataforma permite gestionar audiencias, viajes y donativos de acuerdo a lo establecido en la Ley Nº 20.730 y su reglamento.